Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La mejor tecnología de protección de datos

En nuestra consultoría de protección de datos tenemos muy presente que la tecnología es la mejor aliada para gestionar grandes cantidades de datos. Sin embargo, las herramientas asociadas al big data también conllevan una serie de riesgos en las brechas de seguridad, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. 

Tengamos en cuenta que cada vez son más las compañías que acumulan datos de sus clientes en el entorno online, lo que las hace vulnerables frente al robo de información sensible. Entonces, ¿debemos dejar de utilizar herramientas desarrolladas con tecnología punta en un entorno online para evitar riesgos? Por supuesto que no. 

De hecho, es precisamente el imparable desarrollo de la tecnología el que ha dado lugar al diseño de aplicaciones que protegen la información sensible de las empresas de forma rápida y eficaz. ¿Has oído hablar de IRM?

IRM (Information Rights Management): ¿qué es?

IRM es una tecnología que protege la información confidencial de las empresas a través del cifrado y permisos de usuario directamente en el archivo que contiene la información. Es diferente a la mayoría de las otras tecnologías de seguridad que crean protecciones alrededor de los archivos confidenciales. 

¿Cómo protege IRM? 

Las empresas que utilizan soluciones de cifrado de archivos y gestión de derechos de acceso como IRM, disfrutan de las siguientes ventajas: 

  • Como el sistema funciona mediante el cifrado o el encriptado como mecanismo para proteger la información, proporciona el más alto nivel de seguridad. 
  • Gestiona la información y la protege cumpliendo con el RGPD de forma sencilla. Tengamos en cuenta que el cumplimiento normativo es un área crucial dentro de la actividad empresarial.
  • Desde nuestra consultoría de protección de datos sabemos la confianza que aporta el poder dominar y controlar al 100% todos los derechos de la empresa sobre sus documentos. En este sentido, IRM ofrece la máxima cobertura. 
  • Las carpetas de uso compartido, ampliamente utilizadas en el entorno empresarial, son uno de los motivos de fuga de datos más común. Pero IRM ayuda a combatir los errores humanos con la aplicación de los controles adecuados de los documentos.

Sin duda, tanto el cifrado como la tecnología IRM para el control remoto son una garantía de éxito en el cumplimiento del RGPD, lo que genera un servicio sin incidencias en términos de seguridad, pero también la mayor confianza para los clientes. 

Desde General Risk asesoramos a todos nuestros clientes para que operen sin salirse del marco del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), evitando así un uso inadecuado de los datos personales con los que trabajan en su empresa.