Los cursos de prevención de riesgos laborales online homologados son solo un ejemplo de herramienta clave para que empresas y trabajadores sepan actuar ante riesgos como las altas temperaturas y golpes de calor. Pero hay más recursos. Y es que, con el verano cobrando fuerza y el aumento de muertes por golpes de calor en trabajos al aire libre, es esencial aplicar medidas efectivas que protejan la salud de los empleados.
¡Recuerda! Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más comunes y requieren una respuesta preventiva eficiente. Y para concienciar, a continuación, te presentamos un decálogo con medidas prácticas para reducir los efectos nocivos del calor y la radiación solar en entornos laborales exteriores. ¡Presta atención!
1. Aclimatación progresiva
Permite que los trabajadores se adapten gradualmente a las altas temperaturas, reduciendo el riesgo de estrés térmico.
2. Planificación adecuada
Evita las horas centrales del día para tareas intensas. En Cataluña, muchos agricultores han comenzado sus jornadas a las 4 a. m. para evitar el pico de calor.
3. Descansos en sombra
Proporciona zonas de descanso protegidas del sol y permite pausas más frecuentes para evitar la fatiga térmica.
4. Ritmo de trabajo adaptado
Modera la intensidad del trabajo para reducir el esfuerzo físico durante las horas de calor.
5. Hidratación constante
Asegura agua fresca accesible en todo momento. La deshidratación es un factor clave en la aparición de golpes de calor.
6. Ropa adecuada
Recomienda prendas sueltas, transpirables y de colores claros que favorezcan la regulación térmica corporal.
7. Protección de cabeza y ojos
Fomenta el uso de sombreros, gorras y gafas de sol con protección UV, siempre que lo permitan los Equipos de Protección Individual requeridos.
8. Protección solar confiable
Facilita cremas solares de alta protección para exposición prolongada y asegura su reaplicación regular.
9. Trabajo en equipo
Evita labores en solitario. El trabajo colectivo permite detectar signos tempranos de agotamiento o golpes de calor.
10. Actuación inmediata ante emergencia
En caso de sospecha de golpe de calor—confusión, mareo, pérdida de consciencia—, llama al 112 sin demora. Los primeros minutos pueden ser decisivos.
Concienciar mediante el refuerzo de protocolos salva vidas
Entre mayo y julio de 2025, en España se registraron más de 1.180 muertes atribuibles a olas de calor, cifra que representa un aumento superior al 900 % respecto al año anterior.
Estas pérdidas humanas y el impacto en personas trabajadoras vulnerables refuerzan la necesidad de protocolos sólidos.
Además, aunque no existe una temperatura máxima legal para trabajos al aire libre, el Real Decreto-ley 4/2023, con modificaciones al Real Decreto 486/1997, establece que la exposición al calor no debe comprometer la seguridad o salud laboral.
¿Quieres reforzar la protección de tu plantilla este verano?
No lo olvides: implementar este decálogo es una demostración de compromiso con la sostenibilidad laboral y la responsabilidad empresarial.
¿Quieres proteger a tus trabajadores, cumplir con la normativa vigente y evitar tragedias evitables?
En General Risk, como expertos en prevención de riesgos laborales, te ayudamos a planificar e implantar protocolos efectivos contra el estrés térmico. Nuestro equipo está listo para asesorarte.
Refuerza la protección de tu plantilla este verano y trabaja con garantías
contactando con nosotros.