Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La protección de datos en el teletrabajo

teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en una medida permanente para muchas empresas durante los últimos meses. Se trata de una modalidad de trabajo a distancia que ha crecido exponencialmente debido a la crisis sanitaria que hemos vivido. Esto ha supuesto todo un reto para las compañías más tradicionales.

Cómo garantizar la seguridad de datos en tu empresa

Los datos se han convertido en un producto muy valioso en la actualidad, sobre todo para los ciberataques. Las empresas que recopilan información personal de clientes y trabajadores son así objetivos atractivos para los cibercriminales. La protección de datos y su cumplimiento son todo un desafío, y las empresas invierten cada vez más en estrategias […]

Google bloqueará las cookies, ¿cómo afecta a la protección de datos?

La alternativa que propone Google para las cookies ha dado mucho que hablar últimamente, y no es para menos. Se trata de una iniciativa que consiste en el bloqueo de las cookies en Chrome a partir del año que viene, que cambiará la forma en la que funciona y segmenta la publicidad online. Sin embargo, […]

¿Qué ha cambiado en el uso de las cookies?

cookies

Hace ya unos meses que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lanzó una actualización de la Guía sobre el uso de las cookies con el fin de adaptarla a las nuevas directrices sobre consentimiento que fueron modificadas por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Como especialistas en protección de datos, sabemos […]

Qué es y cómo funciona el Registro de las Actividades de Tratamiento (RAT)

protección de datos

Muchas compañías anuncian, mediante cláusulas o políticas de privacidad, que cumplen con la normativa sobre protección de datos en base a que han inscrito sus ficheros de datos en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Sin embargo, algunas no tienen en cuenta que, desde la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos […]

¿Qué ocurre si una empresa vulnera la protección de datos de sus clientes?

consecuencias de incumplir la proteccion de datos consultoría de protección de datos

La información es poder y ahora más que nunca. En la época en la que estamos viviendo el tener acceso a ciertos datos es una gran ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, esta relevancia que han ido adquiriendo los datos viene de la mano de políticas de protección de los mismo. Nosotros, como consultoría […]

Cómo afecta el teletrabajo a la protección de datos

Como consultoría de protección de datos sabemos que muchas empresas no estaban preparadas para algo que nos ha impuesto la pandemia de Covid-10: el teletrabajo. Por eso, es importante adaptarse para seguir cumpliendo con la LOPD aunque se trabaje desde casa.  En cuanto a la organización y al personal que participa del teletrabajo se han […]

¿Qué es el derecho a la portabilidad de datos?

portabilidad de datos

El derecho a la portabilidad de datos, según recoge el artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos, es un derecho que permite a las personas obtener los datos que han proporcionado a una organización, entidad o empresa, así como a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento. De este modo, el Reglamento […]