Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Google bloqueará las cookies, ¿cómo afecta a la protección de datos?

La alternativa que propone Google para las cookies ha dado mucho que hablar últimamente, y no es para menos. Se trata de una iniciativa que consiste en el bloqueo de las cookies en Chrome a partir del año que viene, que cambiará la forma en la que funciona y segmenta la publicidad online. Sin embargo, en Europa tardará más en salir, debido a que presenta problemas con las normas de privacidad comunitarias. ¿Afecta negativamente a la protección de datos? Explicamos todo lo que debes saber al respecto, a continuación.

Cómo funcionará la publicidad sin las cookies

El modelo que propone Google, pretende pasar a un nuevo sistema de segmentación. El gigante de internet promete, además, una mayor privacidad, al mismo tiempo que mantener la segmentación que necesitan las marcas. Este paso supone un cambio absoluto de la comercialización de la publicidad en la Red que afecta a todo el mercado.

En Europa, parece que esta solución que propone Google ante la desaparición de las cookies, no llegará por el momento. Uno de sus ingenieros indicó durante un evento, que el sistema no funcionaría en los países europeos, aunque desde Google están comprometidos a poder lanzarlo más adelante.

¿Qué ocurre con Europa? La clave se encuentra en la privacidad, y en cómo este servicio es incompatible con la normativa europea de protección de datos. ¿Por qué? El principal motivo es la naturaleza del formato que propone Google para sustituir a las cookies y la forma en la que se aplicaría la normativa al modo en que se gestiona la información. Existen dudas reales sobre cómo se van a controlar los datos y qué elementos van a procesar la información para crear las segmentaciones de audiencia para las marcas. Es decir, desde el punto de vista de la ley europea, con este nuevo modelo se recopilarían datos personales sin pedir permiso para ello a los usuarios.

En General Risk estamos comprometidos con la protección de datos personales, y creemos que este cambio va a ser realmente significativo a todos los niveles. Afectará a empresas y marcas, usuarios, y a la publicidad online en general. Por eso, estaremos muy atentos a todas las novedades que lleguen sobre este tema en el futuro.