Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cursos de prevención de riesgos laborales en construcción: ¿son obligatorios?

cursos de prevención en riesgos laborales en la construcción

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Los cursos de prevención en riesgos laborales en la construcción, como en otros sectores, no solo son un derecho para los trabajadores, sino una obligación para las empresas. Y es que conocer los riesgos a los que se exponen los empleados, especialmente en un sector que entraña tantos riesgos como el de la construcción está amparado por la Ley de PRL, que desarrolla la manera de evitar dichos riesgos. 

La seguridad de los trabajadores es un derecho reconocido por ley

Según el artículo 19 de la Ley de PRL, «el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva«. Por tanto, sí, los cursos de prevención de riesgos laborales son obligatorios. 

Además, estos cursos deben realizarse en el momento de contratación, y siempre dentro de la jornada de trabajo, independientemente de la jornada y duración que refleje el contrato. 

Características de los cursos de prevención de riesgos laborales en la construcción.

Los empleados que ejerzan su actividad en el sector de la construcción deben realizar una formación de carácter obligatorio y presencial impartido por el Servicio Ajeno de Prevención homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y el Metal. Además:

  • Los trabajadores deben acreditar esta formación, ante la autoridad laboral competente. De lo contrario, la empresa se enfrenta a duras sanciones.
  • Debe contar con un mínimo de 20 horas lectivas, añadiéndose 6 horas más en función del oficio concreto (albañilería, electricidad, estructuras metálicas, etc.).
  • Realizado el curso, el trabajador puede acreditar su realización con la Tarjeta Profesional de la Construcción.
  • La salud en el trabajo y los posibles daños, primeros auxilios, planes de emergencia, herramientas de seguridad y salud, maquinarias y trabajos de urbanización, vicios de actuaciones en el sector o implantación de obras son algunos de los temas que incluye el programa formativo. 

 

¿Quieres cumplir con todos los requisitos de los cursos de prevención de riesgos laborales en construcción y evitar sanciones?

El carácter indispensable de este programa hace aconsejable dirigirse a un óptimo proveedor de servicios de formación. En este sentido, desde  General Risk ofrecemos unas sólidas garantías en la preparación de este tipo de actividades. Asimismo, brindamos una oferta formativa respaldada por más de 20 años de experiencia. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]